planos de mi vivienda

Es muy común no tener los planos de un inmueble o de un edificio. Sin embargo, el problema aparece a la hora de comprar o vender una casa. Y es que puede resultar toda una aventura conseguir los planos de una vivienda para poder

solicitar la financiación a nuestra entidad bancaria para comprarla. Para allanar el camino, a continuación, detallaremos por qué son tan importantes estos planos para comprar o vender un inmueble y dónde y cómo conseguirlos.

¿Qué son y por qué es importante obtener los planos de una vivienda a la hora de comprar o vender una casa?

Los planos de una vivienda o planos arquitectónicos son aquellos documentos donde se representa gráficamente cualquier inmueble, reforma u obra. Además, en estos planos aparecen representados gráficamente todos aquellos elementos de uso diario como camas o muebles, así como la disposición del mobiliario y el desglose de las características de las áreas de la vivienda y sus instalaciones.

Los planos contienen toda la información necesaria para la construcción de un proyecto de obra. Sin embargo, los planos arquitectónicos de cualquier inmueble son especialmente importantes porque son necesarios para conseguir los permisos de construcción y reforma y la financiación que necesitemos para comprar una vivienda. Esto es así porque, basándose en esos planos se realizará la tasación de la casa que queremos comprar. Esta tasación es de gran trascendencia, ya que las entidades bancarias y financieras podrán, generalmente, concedernos un crédito para la compra del inmueble de máximo el 80% del valor de tasación de la misma.

¿Dónde y cómo conseguir los planos de una vivienda?

Los planos de tu vivienda son el conjunto de documentos formados por el proyecto, los planos, la memoria, el pliego de condiciones y el presupuesto. Normalmente, estos se pueden conseguir en el archivo del Colegio de Arquitectos o en el archivo del Ayuntamiento que concedió la licencia, aunque también podremos solicitar los planos del estado actual de nuestra casa.

  • Archivo del Colegio de Arquitectos: los Colegios de Arquitectos han de guardar una copia de los planos de cada inmueble. No obstante, al pertenecer estos documentos al arquitecto que los firmó, es necesario contar con su autorización. Además, no debemos quedarnos únicamente con los planos de la vivienda inicial, ya que pueden existir otros documentos que contengan modificaciones posteriores. Así, es fundamental conseguir todos los planos y documentos complementarios, de forma que se correspondan lo máximo posible con el estado actual de nuestro hogar.
  • Archivo del Ayuntamiento que concedió la licencia: el Ayuntamiento ha de conservar la concesión de licencias de obras, así como los planos de nuestra casa. No obstante, si la vivienda es muy antigua, deberás acudir al catastro.
  • Obtener los planos del estado actual de la vivienda: podemos solicitar a un técnico que levante el plano de tu casa, dónde habrá una representación precisa y actualizada del estado actual del inmueble.

Como vemos, a la hora de comprar o vender una casa resulta fundamental contar con los planos de la misma. Sigue estos sencillos pasos y, de forma fácil, obtendrás los planos de tu vivienda.

¿Buscas una inmobiliaria en San Fernado de Henares?

Clica este link

¿Estas fuera de San Fernando de Henares y buscas una inmobiliaria?

Inmobiliaria en Hondarribia
Inmobiliaria en Portugalete
Inmobiliaria en Mijas
Inmobiliaria en Burjassot
Inmobiliaria en Fuente el Saz